Significado Psicokairos PsicoKairos

 

PERITAJE PSICOLOGICO. UTILIDADES DEL TRABAJO DEL PSICOLOGO FORENSE

Sígueme

Canal Psicokairos Psicologo YouTube YouTube Instagram Psicokairos Psicologo Instagram


Las principales utilidades del peritaje psicologico, realizado por el psicologo forense, en los distintos ámbitos jurídicos son:

 

Jurisdicción Penal

   
 

Capacidad para ser juzgado: El perito deberá determinar si a lo largo de todo el proceso seguido contra el acusado, éste tiene la suficiente capacidad para comprender los hechos que se le imputan y colaborar con un abogado en su defensa.

   
 

Imputabilidad: Valoración de la cualidad de imputable que implica un análisis de las capacidades volitivas y cognoscitivas del sujeto en el momento de la comisión del delito. Nuestro Código penal, en sus Art. 19, 20 y 21, determina las causas de exclusión y atenuación de la responsabilidad.

   
 

Peligrosidad: Estudio de la probabilidad de comisión de actos delictivos futuros de utilidad para la selección de las adecuadas medidas de seguridad.

   
 

Trastornos mentales graves: Valoración de la existencia de trastornos mentales graves que contraindican el ingreso en prisión.

   
 

Lesiones y secuelas psíquicas: victimología forense (agresión sexual, violencia de género, maltrato infantil, bullying,…):Evaluación de los daños psíquicos y determinación de aquellos menoscabos permanentes no susceptibles de recuperación.

   
 

Valoración del testimonio: Análisis de la credibilidad del testimonio de menores abusados sexualmente.

 

 

Jurisdicción Civil

   
 

Capacidad de obrar: Determinación del grado en el que la persona posee las características adecuadas para realizar, de modo eficaz, actos o negocios jurídicos.

   
 

Prodigalidad: Evaluación de la utilización inútil y excesiva de los propios recursos económicos que, debido a su habitualidad, produce un grave perjuicio al patrimonio personal o familiar del sujeto.

   
 

Tutela y curatela: Asesoramiento sobre la idoneidad para el ejercicio de cargos tutelares.

   
 

Internamientos involuntarios: Determinación del grado de necesidad de ingreso del sujeto en una institución que garantice el tratamiento adecuado de su patología y minimice los riesgos asociados a su situación previa.

   
 

Consentimiento informado: Análisis de la capacidad del sujeto de comprender la información relativa a la patología que padece y a los medios terapéuticos a su alcance, así como de poder elegir voluntariamente entre los mismos.

   
 

Capacidad de testar e impugnación de testamento: Evaluación de las capacidades intelectivas y volitivas del sujeto en el momento del otorgamiento del testamento.

   
 

Mediación familiar: Intervención para la solución consensuada de conflictos familiares.

   
 

Nulidad, separación y divorcio: Evaluación del estado mental de los contrayentes que determinan la causa de las mismas.

   
 

Patria potestad, guarda y custodia de menores, régimen de visitas, … : Evaluación de las características de los progenitores, estado psicológico de los menores y dinámica familiar que contribuyan a la elección de las medidas más adecuadas en estos ámbitos.

 

 

Jurisdicción Laboral (Social)

   
 

Accidentes de trabajo. Enfermedad profesional. Incapacidad e invalidez: Valoración de los síntomas del individuo, así como de sus repercusiones en su actividad profesional que den origen a la necesidad de establecer una situación de incapacidad o invalidez.

   
 

Mobbing: Evaluación de la sintomatología presentada por el trabajador sometido a situaciones de acoso moral en su entorno de trabajo.

 

 

Jurisdicción Contencioso Administrativa

   
 

Incapacidad funcionarios: Valoración de la sintomatología del individuo, así como de sus repercusiones en su actividad profesional que den origen a la necesidad de establecer una situación de incapacidad o invalidez en el caso de funcionarios del Estado.

   
 

Responsabilidad patrimonial del Estado: Realización de los informes aportados a procesos que demanden indemnizaciones al Estado.

   
 

Permisos de conducir y de armas: Evaluación de las capacidades del sujeto que garanticen la adecuada seguridad en la concesión de dichos permisos.

 

 

 

 

 

 


Sígueme

Canal Psicokairos Psicologo YouTube YouTube Instagram Psicokairos Psicologo Instagram

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a nuestras páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Política de cookies +