Jurisdicción Civil |
|
|
|
Capacidad de obrar: Determinación del grado en el que la persona posee las características adecuadas para realizar, de modo eficaz, actos o negocios jurídicos. |
|
|
|
|
Prodigalidad: Evaluación de la utilización inútil y excesiva de los propios recursos económicos que, debido a su habitualidad, produce un grave perjuicio al patrimonio personal o familiar del sujeto. |
|
|
|
|
Tutela y curatela: Asesoramiento sobre la idoneidad para el ejercicio de cargos tutelares. |
|
|
|
|
Internamientos involuntarios: Determinación del grado de necesidad de ingreso del sujeto en una institución que garantice el tratamiento adecuado de su patología y minimice los riesgos asociados a su situación previa. |
|
|
|
|
Consentimiento informado: Análisis de la capacidad del sujeto de comprender la información relativa a la patología que padece y a los medios terapéuticos a su alcance, así como de poder elegir voluntariamente entre los mismos. |
|
|
|
|
Capacidad de testar e impugnación de testamento: Evaluación de las capacidades intelectivas y volitivas del sujeto en el momento del otorgamiento del testamento. |
|
|
|
|
Mediación familiar: Intervención para la solución consensuada de conflictos familiares. |
|
|
|
|
Nulidad, separación y divorcio: Evaluación del estado mental de los contrayentes que determinan la causa de las mismas. |
|
|
|
|
Patria potestad, guarda y custodia de menores, régimen de visitas, … : Evaluación de las características de los progenitores, estado psicológico de los menores y dinámica familiar que contribuyan a la elección de las medidas más adecuadas en estos ámbitos. |
|
|